Mostrando entradas con la etiqueta 2ºMCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2ºMCM. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Recuerdo de los LIQUIDADORES de Chernobil

Aquí os dejo el enlace al Blog de la Asociación Chernobil Elkarte sobre los llamados Liquidadores de Chernobyl, con la explicación de lo que pasó y un vídeo.
Ahora que estamos trabajando el tema de la fisión nuclear, no está de más un poco de historia.

http://asociacionchernobilelkartea.blogspot.com.es/2009/10/los-liquidadores-de-chernobil.html


viernes, 1 de marzo de 2013

VISITA A BIOMAGUNE

El pasado miércoles 27 de Febrero, con los alumnos de 2º C, 2ºD y 2º B de MCM fuimos a visitar el centro de investigación BIOMAGUNE sito en Miramón. De los casi 60 apuntados inicialmente hubo unas cuantas bajas en 2ºB (algunos alumnos se planifican muy mal), y... ¡no saben lo que se perdieron!
Tras una charla en la que Daniel Padró, investigador y responsable de la plataforma de Imagen Molecular de Biomagune, nos explicó las lineas de trabajo del centro, las tecnologías que usaban, etc... hicimos grupos y fuimos pasando por diferentes laboratorios y departamentos.

Vanessa Gómez, Jordi Llop, Eneko San Sebastián, Daniel Padró y Abraham Martín son parte del equipo de Biomagune.

En las diferentes salas fuimos viendo algunos de los equipos de imagen molecular sobre los que Eneko San Sebastian, por la mañana, dio una charla a los alumnos de física de 2º MCM.


Irantzu, en su sala de microscopios, nos mostró el funcionamiento del microscopio óptico de láser, el confocal, el Raman y el de infrarrojos, las razones por las cuales se usan unos u otros en función de lo que se quiera ver, etc.

Ana Sánchez, "la chica de Vigo", nos enseñó en su laboratorio que el oro puede tener muchos colores, en función de lo pequeño que lo cortes. Nos mostró también que los imanes no tienen por qué tener un aspecto de "cacho hierro", y nos hizo entender que la química es una ciencia de CONTROL.



Vimos como Luis creaba superficies nanométricas con materiales como el oro, que a esa escala, presenta propiedades muy útiles para diferentes aplicaciones industriales.





Irati, desde su puesto frente a un imán de MRI de ¡¡¡7 Teslas!!! (el magnético terrestre es de unos 50 mT, es decir, el imán de Irati es 140 veces mayor) nos habló de spines, de resonancia y megaherzios mientras veíamos nítidas imágenes de cerebros de rata en su pantalla. ¡Pues imaginaros el de 11 Teslas que también tienen en Biomagune!


Daniel también nos mostró en su imán vertical de MRI, esta vez ya no para ratas sino para muestras en pipetas, como caracterizaban la materia en función de picos de resonancia. Como ejemplo, nos mostró el espectro del Ibuprofeno comparándolo con su estructura molecular, para ver dónde y como aparecían los hidrógenos, los carbonos, etc...



Pudimos ver también, explicados por Javier Calvo (tocayo de nuestro antiguo profesor de química), dos aparatos de espectrometría de masas, uno magnético y otro de chorro de láser (unas 10000 veces más preciso que el anterior). Su función es caracterizar, a partir de la masa, las moléculas a estudio.


Finalmente,  un grupo de afortunados que cumplían las condiciones (¡Ser mayores de edad y ser pacientes!) fueron, con Valentín y Amaia,  a ver la zona de radioquímica. Vimos, TOCAMOS, ¡un ciclotrón! Como nos dijo Jordi, el responsable de este área... estábamos ante la alquimia del siglo XXI.

Acelerando protones, hasta velocidades cercanas a la décima parte de la de la luz (es ir muuuuy rápido), y haciéndolos colisionar contra compuestos previamente colocados en el radio exterior del ciclotrón, conseguían generar partículas de OTRO compuesto, en un estado de energía excitado, es decir, RADIACTIVO.
Para entrar en la sala tuvimos que franquear una puerta de 2 metros de grosor de hormigón, y pudimos estar unos minutos allí, escuchando las amenas explicaciones de Jordi. Después seguimos el camino que haría un compuesto radiactivo recién generado hasta el laboratorio robotizado.




Todas las paredes, suelos, recipientes, etc. que encontrábamos a nuestro paso o eran de plomo o estaban plomados. En el laboratorio, detrás de unas puertas automáticas también cubiertas de plomo, vimos el lugar donde sistemas robotizados creaban, a partir de esas partículas radiactivas, compuestos inyectables en el sujeto de estudio (ratas), y allí mismo dormían a las ratas y se lo inyectaban. Todo esto hay que hacerlo con una coordinación perfecta, porque la mayoría de compuestos radiactivos con los que se trabaja, tienen una vida media muy corta, de minutos, por lo que en poco tiempo dejan de ser funcionales y no ayudan a ver los tumores o isquemias que estén buscando. Nos mostraron también el funcionamiento del animalario.

En resumen, una visita interesantísima en la que vimos, por un lado, aplicadas muchos de los fenómenos físicos, químicos y biológicos que estudiamos en el cole, y por otro, que no hace falta llamarse Williamson, Kenyataan Akhbar o Heisenberger para ser un investigador puntero. Irati, Irantzu o Eneko también van bien.



jueves, 16 de junio de 2011

Concurso de Videos sobre ciencia, ¡¡atención a los premios!!

http://www.elhuyar.org/mailing/on-zientzia-2011/

La Fundación Elhuyar y el DIPC han puesto en marcha la segunda edición del Concurso de Vídeo Amateur ON ZIENTZIA, enmarcado dentro del programa de televisión Teknopolis. Los participantes deberán enviar vídeos sobre ciencia y tecnología y podrán ganar estos premios:
 
  • 1er premio: 3.000 €
  • 2º premio: 2.000 €
  • 3er premio: 1.000 €
El plazo para inscribirse en el concurso se abrirá el 15 de junio.
Toda la información está en la web www.onzientzia.tv.
¡Anímate a ser tú también divulgador!

jueves, 24 de febrero de 2011

APPLETS DE MAGNETISMO

Y ahora os acabo de colgar una docena más de applets clasificados por los temas que explican en los diferentes apartados de los temas 13 y 14. Los tenéis en la pestaña de 2º FISICA. Creo que os van a ser de mucha ayuda para este tema, porque a muchos os cuesta "ver" como funcionan los "campos invisibles" como son el eléctrico y el magnético.
Ánimo!

APPLETS DE FÍSICA para usar

Hola,

aquí os dejo un enlace a una página de la UPV en la que hay un montón de applets de física, que os pueden venir bien para los trabajos que estáis haciendo, o para entender mejor fenómenos físicos.

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/Introduccion/indiceApplets/indice/indice_electro.htm

Venga, ¡a hacer cosas bonitas con los trabajos!

miércoles, 9 de febrero de 2011

TRABAJANDO FISICA Y TICS DE PRESENTACIÓN

Aquí tenéis, para los alumnos de 2º de Fisica, las bases del trabajo voluntario para la 3ª evaluación.
Bases trabajo voluntario 3ª evaluación
View more presentations from amasanpan.


En el siguiente LINK escribís si queréis hacer el trabajo o no, y si en vez de el año que os ha tocado, queréis otro año que esté libre. Después de rellenar la tabla, los que queráis cambiar de año me escribís un correo porque se irán asignando en orden de llegada de mails (no sea que todos vayáis a hacer el mismo).

Para el 18 de Febrero se acabará la asignación de años, ese es el último dia que se recibirán correos con peticiones de cambio.

SED CREATIVOS, ¡ABURRIR NO!

jueves, 3 de febrero de 2011

SATÉLITES- INFO COMPLETA

Os cuelgo aqui un documento muy interesante y completo con todo lo que hay que saber ( y más) sobre satélites. Hay tambien cuestiones y respuestas que os ayudarán mucho a entender el funcionamiento gravitatorio y energético de los mismos.

martes, 25 de enero de 2011

RESULTADO ZOHO 4 2ª EVALUACIÓN - 22/01/2011

¡HOLA!
Aquí tenéis un resumen de los resultados del Zoho nº 8, el de el día 22 de Enero, sobre el tema 11, Interacción gravitatoria. Los resultados han sido bastante peores que el último Zoho, y la razón yo la tengo clara: En las últimas 2 semanas, desde que hemos venido de vacaciones, el trabajo ha bajado muchísimo, el cerebro sigue en muchos casos de vacaciones y las ganas de trabajar también. Además, muchos habéis tenido ensayos de tamborrada, lo que está bien, pero eso no quiere decir que no lleguéis y casa y recuperéis tiempo. Esto ha hecho que mucha gente no se está enterando de nada en clase, porque no ha mirado lo visto hasta entonces y no puede seguir, y menos aun hacer ejercicios.

1- Por un lado la participación ha sido más baja, 11 personas no lo han hecho, como siempre siendo la D la clase que menos participación muestra.
2- Por otro lado los resultados numéricos han sido flojos, únicamente subidos por haber quitado las preguntas con error, y las medias de clase bastante parecidas entre sí. Aquí tenéis los resultados grupales:
                                                                           C        D
Porcentaje de alumnos que lo han realizado     85%    78%
                                                   Nota media    6.3    6.1

Os recuerdo que el examen es ya la semana que viene, que todavía nos queda empezar con el tema 12 y que todo entrará en ese examen. Ya podéis espabilar.

Ya están colgados los resultados en el Google Doc para vuestra consulta.

martes, 4 de enero de 2011

RESULTADO ZOHO 3 2ª EVALUACIÓN - 03/01/2011

¡HOLA!
Aquí tenéis un resumen de los resultados del Zoho nº 7, el de ayer día 3 de Enero, sobre los temas 8 y 9 (toda la óptica). Los resultados han sido bastante buenos:

1- Por un lado la participación ha sido alta, únicamente cinco personas no lo han hecho, todas de 2ºD. Estas cinco personas, que casi siempre son las mismas, espero que comprendan que si tienen la media suspendida y necesitan un empujón para aprobar, el no participar en las actividades voluntarias para subir la nota hace que casi automáticamente se queden sin empujón.
2- Por otro lado los resultados numéricos han sido bastante mejores que en el último de diciembre, y muy diferente la media entre los dos grupos. Aquí tenéis los resultados grupales:
                                                                           C        D
Porcentaje de alumnos que lo han realizado     100%    81%
                                                   Nota media    6.25    4.75(si quitamos los 5 ceros de los que no  participaron, sería 5,81)

Si seguimos esta tendencia, mucha gente va a sumar bastantes puntos al final de la evaluación. ¡Ánimo!

Ya están colgados los resultados en el Google Doc para vuestra consulta.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

APPLET PARA ENTENDER MEJOR LA ÓPTICA

¡Hola!

Os he colgado en la pestaña de física una serie de Applets que he encontrado, con el objetivo de que entendáis mejor las relaciones en la óptica geométrica.


RESULTADO ZOHO 2 2ª EVALUACIÓN

¡HOLA!
Aquí tenéis un resumen de los resultados del Zoho nº 6, el de ayer día 7. Los resultados han sido dispares:

1- Por un lado la participación ha sido más alta que nunca, únicamente dos personas no lo han hecho. Es un motivo de felicitación.
2- Por otro lado los resultados numéricos han sido los peores del curso de media, que ha rondado el cuatro. Aquí tenéis los resultados grupales:
                                                                           C        D
Porcentaje de alumnos que lo han realizado    96%    93%
                                                   Nota media    4.09    4.28

Ha habido un par de errores en los enunciados que algunos ya os habéis dado cuenta y consiguientemente os he modificado la nota. Poco a poco iremos puliendo esos pequeños fallos, para que no se repitan. ¡Es lo que tiene que seáis los pioneros! 

Posiblemente, y en función de la materia que tengamos tiempo de impartir hasta navidades, durante las mismas haremos otro Zoho. Esto nos permitirá poder subir la nota, pues vamos a ver si en vez de cuatro podemos llegar a 5 - 6 Zohos en esta evaluación. Próximamente os enviaré el link para la veto-votación sobre el día en que lo haremos durante las vacaciones.

Los resultados individuales, ya sabéis, en la pestaña de 2º FISICA tenéis el link.

sábado, 20 de noviembre de 2010

RESULTADO ZOHO 1 2ª EVALUACIÓN

¡HOLA!
Aquí tenéis un resumen de los resultados de la pareja de Zohos de hoy. Los resultados van mejorando notablemente y a la práctica totalidad de vosotros este tema os acabará subiendo la nota, además de ayudaros a mantener la materia al día.

Sí que se observa que los de 2º C participan bastante más que los de 2º D (sólo el 48% ha hecho el 2º test de hoy); en cambio, los que participan en la D sacan de media unas notas algo mejores...

C D
Test 1 Porcentaje de alumnos que lo han realizado 89% 48%
Nota media (sobre 10) 6,0 6,8
Test 2 Porcentaje de alumnos que lo han realizado 89% 74%
Nota media (sobre 10) 7,5 7,9

martes, 16 de noviembre de 2010

Tabla de sonidos en dB para 2º FISICA

¡Hola!

Necesitaréis la siguiente tabla para algunos de los ejercicios de ZOHO:
height="20" style="height: 15pt; width: 359pt;" width="479">


domingo, 14 de noviembre de 2010

Resultado de la votación ZOHO

¡Hola!
Ya se ha acabado el plazo para votar (vetar) en qué momento de la semana haremos los ZOHOs, y el único espacio que no ha tenido ninguna x ha sido el del sábado de 11.00 a 15.00. Queda pues, claro.

La sorpresa ha sido, que ha habido 22 personas que no han votado, entre ellas gente que se ha estado quejando de cuando los hacíamos, que si este día no puedo, etc... En fin. Vosotros veréis.

Por lo tanto, el primer ZOHO de esta evaluación lo haremos este sábado día 20/11, entre las 11.00 y las 15.00. Van a ser dos test. CONTENIDO:Parte final del tema 5 (Huygens y propiedades de las ondas) y tema 6 (Sonido). Al ser dos test, recibiréis dos correos de invitación. Podéis hacerlos por separado, entrando cada vez desde el link de cada uno.


¡Hasta luego!

martes, 9 de noviembre de 2010

DIA DE LA SEMANA PARA EL ZOHO

¡Hola, alumnos de 2º FISICA!
Vamos a intentar fijar un día de la semana para hacer los Zohos en el que todo el mundo pueda. En este link, encontraréis una tabla. Cada uno, en esa tabla, en la fila que le corresponda, deberá VETAR los días y horas que no le vienen bien. CADA UNO SÓLO PODRÁ VETAR 8 PERIODOS, es decir, COMO MUCHO DEBERÁ PONER 8 X. Si no necesitamos poner 8, mejor, más fácil se encontrará un tiempo bueno para todos.
Tenéis hasta este domingo día 14/11/2010 para votar. El domingo a la noche recojo los resultados y los publico.  Si por algún motivo hay "vandalismo", pues nada, se cierra la barraca y decido yo.
RECORDAD: HAY QUE MARCAR LO QUE NO QUIERO.

Hala.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Velocidades del sonido en diferentes medios

Hallo!
Aquí tenéis una tablita de velocidades del sonido en diferentes materiales, la necesitaréis para hacer los problemas de clase y del Zoho.


La rapidez del sonido, entre otros factores, depende de la densidad del medio. Para algunos materiales su valor es:
Medio             Rapidez del sonido (m/s)
Aire                            340
Vacío                             0
Agua de mar            1.500
Agua dulce              1.450
Aluminio                  5.100
Acero                      5.000
Cobre                     3.600
Madera                   3.900
Hormigón                4.000
Nota: Para todos los materiales, exceptuando el vacío que no lo es, la temperatura es del orden de los 20ºC. En el caso del aire, si la temperatura fuera diferente a ese valor, la rapidez que tiene habría que determinarla con la expresión v = 331 + 0,6•T (m/s), donde T es la temperatura.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Presentacion 2º FISICA - Tema 6 El sonido

Aquí os dejo colgada la presentación que os he preparado a los alumnos de 2º para presentar parte del final del tema 5 sobre ondas y el tema 6, El Sonido.
Está realizada con un software para presentaciones muy novedoso, PREZI, es la primera vez que lo utilizo, espero ir mejorando. Al que le guste enredar, se lo recomiendo. La veremos en clase



lunes, 1 de noviembre de 2010

RESULTADOS DEL 3er TEST ONLINE: ONDAS PART ONE

¡Hola de nuevo, alumnos de Física de 2º!

Aquí tenéis la gráfica resultado de los tests de ayer día 31/10/2010. En general ha ido muy bien, el % de aprobados frente a suspensos va subiendo de semana en semana (esta semana, el 81% sube nota).
Esta vez 5 alumnos sólo no han hecho el test.

Aprobados: 40
Suspendidos: 9


Para ver los resultados individuales, tenéis el link en la pestaña de 2º Fisica (debajo del de Zoho, debajo del calendario) para verlo. El que quiera ver su examen que me lo diga, lo saco y se lo mando.

Esta semana, con un alumno he hecho una prueba del sistema nuevo, en el que te pide identificación al acceder, puedes acceder solo desde un link en un email, pero luego al acabar el tiempo total te permite ver tu examen corregido. LA PRUEBA HA SALIDO BIEN, asi que el del DOMINGO QUE VIENE lo haremos con el NUEVO SISTEMA. 

Quedan un test y un examen escrito, a por ellos!

domingo, 24 de octubre de 2010

RESULTADOS DEL 2º TEST ONLINE: OSCILADOR ARMÓNICO

¡Hola, alumnos de Física de 2º!

Aquí tenéis la gráfica resultado de los tests de hoy. En general ha ido bastante bien como podéis observar en la gráfica. Lo han hecho 51 de 55 alumnos, lo que está muy bien. El reparto de notas también es más "creíble" que en el primer Zoho. ¡A seguir por aquí!
Aprobados: 35
Suspendidos: 16
Sí queréis saber cómo se calculará la nota: Los exámenes, en esta evaluación, valen un 90%. Luego, para cada examen, puedes sacarte 2 puntos más con dos Tests Zoho.
Podéis ver un ejemplo en este Google Doc
En el ejemplo:
El alumno Mikel tiene una nota de 3.5 en el primer examen escrito (3.15 ponderado al 90%) y dos Zohos, uno de 0,8 y otro de 0,7, es decir, suma 1,5 puntos en total. Total nota de primera parte: 3.15+1.5=4.65
En el segundo escrito tiene una nota de 5.8 (5.22 ponderado al 90%) y dos Zohos, uno de 0,5 y otro de 0,9; es decir, suma 1,4 puntos en total. Total nota de segunda parte: 5.22+1.4=6.62
La nota es la media de las dos partes: (4,65+6.62)/2= 5.635.

Para ver los resultados individuales, tenéis un link en la pestaña de 2º Fisica (debajo del de Zoho, debajo del calendario) para verlo. El que quiera ver su examen (teóricamente a las 18.00, si tenías abierto el programa, te lo mostraba) que me lo diga, lo saco y se lo mando.

Quedan dos tests y un escrito, es decir, toda una mitad.
¡Ánimo!